Liberador de Teléfonos Móviles Universal (Universal Simlock Remover) 1.09
Liberador de Teléfonos Móviles Universal (Universal Simlock Remover) 1.09 | GSM Support |
Lanzado: Jun 25, 2005 |
Universal Simlock Remover - Es un conjunto especial de programas para teléfonos móviles GSM. Puede encontrar programas para liberar teléfonos móviles de Alcatel, Benq, Ericsson, LG, Motorola, Mitsubishi, Maxon, NEC, Nokia, Panasonic, Philips, Samsung, Sendo, Sharp, Siemens, SonyEricsson, Toshiba, Vitel, VK.
Junto con el programa incluimos códigos de servicio y manuales paso a paso de como trabajar con las aplicaciones. La fuente abierta de este programa nos posibilita actualizarlo muy a menudo.
USR (Universal Simlock Remover) contiene solamente soluciones comprobadas que funcionan. Todo el mundo puede descargarse USR.
Programa universal para teléfonos móviles GSM - para liberarlos y eliminar problemas de software.
Página de productos: http://www.gsm-support.net
Descarga:

y2a -Saca todo el partido a Gmail con Labs
Enviado por VRedondof a través de Google Reader:
Gmail es un gran servicio de correo, posiblemente el mejor que existe actualmente de forma gratuita, y es que en absolutamente todos los campos supera a sus rivales directos. El equipo de Google ha conseguido desarrollar un sistema de correo web capaz de convencer tanto a los usuarios inexpertos como a los más avanzados, aunando sencillez de uso y grandes posibilidades de configuración.
Esas posibilidades se ven multiplicadas con la inclusión de Gmail Labs, una serie de funciones en estado experimental que el equipo de desarrollo nos permite probar voluntariamente antes de decidir si las implementan de manera definitiva o simplemente las desechan. Estas opciones adicionales están a disposición de todos los usuarios de Gmail, y hay entre ellas unas cuantas posibilidades que merece la pena descubrir, pues nos permiten sacar aún más partido de nuestro correo electrónico. ¿Queréis conocerlas?
Acceder al menú de Labs es muy sencillo, y para ello sólo hay que pinchar en el pequeño matraz verde que aparece en la parte superior derecha de Gmail, justo al lado del enlace a Configuración. Como curiosidad, fijaos en que si dejáis el cursor sobre dicho icono, aparecerá un texto indicando el número de aplicaciones de Lab que tenéis activadas (ninguna si es la primera vez, lógicamente).
Una vez dentro, veréis que la lista de funcionalidades disponibles es bastante extensa, y lo mejor del asunto es que periódicamente se van agregando nuevas, y sólo muy de vez en cuando algunas pasan a formar parte definitiva de Gmail. Por defecto están todas inhabilitadas, pero cuando veáis alguna que os interese probar, simplemente tendréis que activar la casilla Habilitar y pulsar en Guardar cambios, al final de la lista.
Aunque todas estas opciones sean definidas como experimentales por el propio equipo de desarrollo, podéis usarlas tranquilamente sin miedo a perder nada de vuestras preciadas cuentas de email, así que no dudéis en probar todo aquello que despierte vuestro interés. Hay opciones simplemente curiosas (por no decir inútiles) como la de incluir el juego Snake en la bandeja o volver a poner el distintivo "Beta" en el logotipo, pero a cambio encontramos muchas de lo más interesantes.
Entre mis imprescindibles están: Deshacer envío, que me permite cancelar correos a los pocos segundos de darle a Enviar, lo cual ya me ha salvado de algún desliz; Autocompletado de la búsqueda, que potencia la capacidad del utilísimo buscador interno; Movimientos de ratón, especialmente interesantes para los que somos amigos de los accesos rápidos; Retoques del título, que pone el número de mensajes sin leer al principio del título y ayuda bastante cuando tienes muchas pestañas abiertas.
Y eso eran sólo algunos ejemplos de opciones que he ido probando y han acabado por convertirse en imprescindibles para mí, pero aún hay muchas más como poder leer el correo offline (funcionalidad que aún esta algo verde, con mucho por mejorar), activar responder a todos por defecto, especificar la zona horaria del remitente, colores personalizados para las etiquetas y hasta un simpático test de facultades, que nos obliga a responder unas sencillas operaciones matemáticas cuando queremos enviar un email los fines de semana a altas horas de la noche, para evitar que podamos mandar en estado de embriaguez algo de lo que nos arrepintamos a la mañana siguiente.
Por las funciones simplemente humorísticas y por las que realmente tienen potencial, si usas Gmail debes probar a entrar en Labs, pues seguro que encuentras algo que te hace más fácil el día a día con tu correo electrónico. Y recordad también acceder habitualmente a la sección, porque cada cierto tiempo hay novedades.
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a AnexoM. Blog oficial de Jazztel con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
s2t2 -ENVIA FAX GRATIS POR INTERNET - APLICACIÓN ONLINE
Enviado por VRedondof a través de Google Reader:
MyFax es una aplicación online con la que podrás enviar fax gratis a más de 40 países.
Para ello debemos tener digitalizado el documento, que no supere de 10 MB, ni de 10 páginas. Soporta un total de 160 tipos de archivos, incluyendo por supuesto los más conocidos o más usados.
Una aplicación realmente atractiva, útil y con la que podemos ahorrarnos dinero.
Enlace | MyFax
Via | Blogtecnia
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a CONECTABLOG - RECURSOS BLOGS con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
MP3 Cutter, crear tonos para móviles
Enviado por VRedondof a través de Google Reader:
Una de las costumbres habituales de la mayoría de los usuarios es la de descargar música en formato MP3, y escucharla tanto en el ordenador como en los diversos reproductores multimedia portátiles.
Pero también existe la posibilidad de escuchar música en los teléfonos móviles, ya que la mayoría cuenta con reproducción multimedia (a excepción de algunos móviles obsoletos de gama baja), o bien utilizarlos como tonos de llamada.
Pero si queremos contar con una parte específica de una canción para establecer nuestro tono de llamada, no debemos desperdiciar dinero en los sitios que ofrecen esos tonos MP3, sino que podemos recurrir a una aplicación como MP3 Cutter.
Tal como su nombre nos indica, es una herramienta destinada a fragmentar un archivo en formato MP3 en la longitud que queramos, seleccionando el inicio y el final de cada fragmento y pudiendo utilizarlos, luego, para un tono de llamada o para un sonido personalizado para nuestro MSN Messenger, por ejemplo.
A diferencia de otros editores de sonido, es muy fácil de utilizar, y tiene una interfaz gráfica simple y que nos brinda todo lo necesario para crear nuevos archivos MP3.
Más Información: Shumani
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a Hoy Software con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
Generar claves seguras con Clave Seguras
Generar claves seguras con Clave Seguras

Con Clave Seguras podemos generar contraseñas de los siguientes tipos:
- Que sea fácil de recordar
- Que contenga letras y números
- Solo letras
- Solo números
- O todos los caracteres
- Longitud – Va desde 4 a 20 caracteres
y2a Las mejores extensiones de OpenOffice para Writer
Las mejores extensiones de OpenOffice para Writer (I)

Multiple Find & Replace

Readability Report

OOTranslator

Notes Anchor Extension

Text Effects

Las mejores extensiones de OpenOffice para Writer (II)

Ya la semana pasada desgranamos algunos de los más interesantes y esta semana vamos a continuar ofreciendo algunas de las extensiones que nos pueden proporcionar más funcionalidad y ayudarnos en nuestras tareas cotidianas. Extensiones sencillas pero que a la vez automaticen pequeñas tareas reiterativas que a lo largo del día se pueden hacer muy pesadas. Vamos a ver las nuevas extensiones:
PythonCalculator

Descarga | PythonCalculator
OOoFormulaEditor

Descarga | OOoFormulaEditor
EuroOffice My Progress

Descarga | EuroOffice My Progress
DeltaXML ODT Compare

Descarga | DeltaXML ODT Compare
Pagination

Descarga | Pagination
Como hemos venido comentando cada una de estas extensiones tienen que más o menos valor dependiendo de las necesidades de cada uno. De nada nos servirá tener una extensión para subir documentos directamente a Google Docs si no tenemos una cuenta en Google Docs ni nos interesa subir lo documentos a la nube. Por lo tanto tendremos que utilizar las extensiones que nos permitan personalizar nuestra suite ofimática a nuestro gusto.
Seguro que hay alguna extensión que se ha quedado en el tintero y que es interesante para alguno de vosotros, mientras que otras se mantienen irrelevantes pero en la serie se ha intentado mantener un tono de uso más generalista que sea para el uso de la mayoría y por lo tanto de uso más común. Espero que haya sido interesante para vosotros a la hora de dar más funcionalidad a vuestro OpenOffice, así que ya podéis ir comentado cuál es vuestra extensión favorita de OpenOffice.
En AnexoM | Las mejores extensiones de OpenOffice para Writter (I)
7 Antivirus Gratuitos y Sencillos para Descargar
Enviado por VRedondof a través de Google Reader:
Toda computadora esta siempre en riesgo, por lo que es necesario casi siempre combinar nuestras habilidades de seguridad con un buen programa antivirus o suite de seguridad, la mayoría son de paga como los de las grandes empresas (Panda, Symantec, Kaspersky Labs), pero siempre habrá una solución gratuita y simple para apoyarnos, es por eso que me encargue de buscar antivirus gratuitos muy buenos y están en la lista de a continuación. La mayoría tiene todo lo que necesitas al precio de nada, si lo que buscas es protección avanzada, comprar un antivirus o usar UNIX/Mac es lo mejor.
Si quieres ver la lista, continua leyendo el articulo.
Antivirus Gratuitos y Suites
Me gustaría presentar una lista corta de antivirus de licencia gratuita, un antivirus es un programa que escanea y previene el contagio de programas o líneas de código diseñadas especialmente para afectar a tu computadora de alguna manera, muchas veces son creados por empresas de seguridad para obligarte a comprar sus productos, es por eso que siempre recomiendo combinar un antivirus gratuito, los cuales siempre tienen funciones que no piden nada a los de pago, pero solo funcionan bien si aplicas el mejor método para proteger tu computadora: ser analítico en todo momento y cuidar en donde te metes (internet) o que archivos introduces a tu PC/Laptop. Nota: Los títulos de cada antivirus llevan a la página oficial del autor, las imágenes al apartado de dicho antivirus dentro de la página del autor y el botón Descargar lleva a la descarga del mismo.
1- Norton Security Scan
Protección gratuita de Symantec que funciona únicamente como escáner, lo cual significa que no es un antivirus que tenga analizador en tiempo real, lo cual lo hace compatible con cualquier antivirus y si única función es buscar en tu computadora algunos virus y spyware (gusanos, troyanos y adware también) que pueda existir, puedes programarlo para escanear en ciertas fechas, es ligero y se puede llevar como protección extra, además es gratuita, algo limitante pero funciona y cumple su prometido, sin embargo se recomienda Norton 360° (no personalmente).
2- Avira AntiVir Personal
De la mano de Avira tenemos este antivirus minimalista pero potente (comprobado) que posee un escaneo rápido en busca de programas o archivos malintencionados, su interfaz es muy amigable al usuario y posee múltiples funciones tales como protección antivirus, antidialer, antirootkit, escaneo mas rápido (20% mas rápido), protección de datos privados (antiphishing), antispyware, protección contra sitios web malignos, entre otras funciones mas. Funciona en Windows y Unix.
3- Panda Cloud Antivirus Free Edition
Este programa requiere crear una cuenta en su pagina oficial para poder descargarlo, cosa que no te llevara mucho tiempo (click aqui para registrarse), este antivirus gratuito directo de Panda Security nos trae interesantes funciones al precio e nada, tales como el mínimo uso de recursos en tu computadora, solo se requiere 20 MB de RAM por lo que puedes ya sea o navegar o jugar, protección contra virus, rootkits, malware y amenazas diarias, se conecta a servidores (por lo que se requiere uso de conexión a internet) de análisis por lo que no requiere actualización, es rápido detectando virus y promete detectar mas que nadie, adema sus bases se basan en una comunidad por lo que si otro usuario comparte sus detecciones esta pasara a todos nosotros haciéndolo una experiencia de seguridad mutua entre la comunidad cloud.
4- Bitdefender Free Edition
De la mano de BitDefender encontré un antivirus gratis y muy bueno, con una apariencia al parecer no tan bonita pero amigable al usuario, escanea virus con motores potentes y programa escaneos, también posee cuarentena y reportes detallados de las actividades sospechosas en tu PC.
5- AVG Anti-Virus Free
Según yo este es uno (si es que no el mas) de los mas usados por los usuarios comunes o instituciones, AVG tiene una trayectoria en soluciones de seguridad para computadoras y dispone de una versión de su Antivirus totalmente gratuita, con acceso a actualizaciones, escaneo en tiempo real, monitoreo de sitios web, antispyware, analizador de correos electrónicos, tus datos privados estarán seguros, también al navegar en internet serás advertido de sitios en los que puedes o no confiar, entre otras funciones, la versión actual es la 9, es un antivirus ligero.
6- Microsoft Security Essentials
No creo que haya mucho que decir pero bueno, Microsoft recientemente ha estado queriendo apostar por la seguridad informática con programas como Windows Live One Care (suite de pago) y su antivirus "morro" que la verdad nunca lo vi (no se si este sea aquel "morro"), ahora recién me entero de la existencia de este programa básico de la empresa de tío Bill que se encarga de detectar en tiempo real las amenazas a su vez de escanear el PC, es simple y esencial, ideal para las PC básicas.
7- Avast Home FreeEdition
No, no estas drogado ni tampoco estas viendo un reproductor de música, es el antivirus gratuito Avast, te protege contra todo lo mencionado antes, con la diferencia de que este programa de antivirus puede cambiarse de apariencia bajando algunos skins, es potente y requiere registro.
Aquí terminan, siento no poder poner mas, sin encuentro mas definitivamente los pondré. Deja tu comentario si tienes alguna duda o comentario que hacer.
-- ¡Muchas gracias por suscribirte a Internetizado!
Enlace permanente: 7 Antivirus Gratuitos y Sencillos para Descargar
Posts relacionados:
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a Internetizado con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
Office 2010 – A fondo
Yo era un adicto a Office , desde hace 5 años NO COMPRO ninguna version y NI SIQUIERA TENGO EL ANTIGUO ( el ultimo que compre) uso el GOOGLE DOC y tengo instalado el GRATUITO Openoffice ( y que caso no utilizo).
Estoy deseando que Google saque el sistema operativo nuevo para dejar de comprar tambien el Windows.
Enviado por VRedondof a través de Google Reader:
Ya se puede descargar gratis Microsoft Office 2010 en español y no hemos podido resistir la tentación de probarlo cuanto antes. Dados los numerosos cambios que Microsoft ha introducido en su nuevo Windows 7, es lógico que existiese cierta curiosidad por conocer qué novedades han incluido los de Redmond en esta nueva entrega de su suite ofimática. ¿Han mejorado Word, Excel, PowerPoint, Outlook y demás respecto a Office 2007? Comprobémoslo en el siguiente análisis.
Primeras impresiones
De entrada, el aspecto de las aplicaciones no difiere demasiado de la versión anterior de Office. Pero claro está que hay unas cuantas variaciones, más pequeñas en unos casos y muy significativas en otros. Todos han adoptado plenamente la interfaz Ribbon, de modo que el manejo se vuelve mucho más intuitivo. En lugar de desplegar los habituales menús contextuales, ahora las herramientas se aglutinan en una banda inferior. La gran mayoría llevan un icono asociado, de modo que identificarlas es mucho más fácil.
De modo similar actúa el botón Office. Situado en la parte superior izquierda de todos los programas, aglutina las principales funciones del menú Archivo. Al pulsarlo, aparece una nueva pantalla con los comandos comunes: cargar o salvar el documento, imprimirlo o compartirlo por correo electrónico o como entrada de blog. Una vez más, los iconos ayudan a reconocer ágilmente para qué sirve cada uno de ellos.
Edición de imágenes
Es una de las novedades más llamativas en Office 2010. Además de la inserción de imágenes desde archivo, ahora se nos permite capturarlas y editarlas sin necesidad de usar software adicional (como Photoshop o GIMP). Especialmente práctica resulta la herramienta de capturar pantalla, que con un solo clic permite insertar la imagen (completa o recortada a nuestro gusto) de cualquier ventana activa en Windows. Muy útil a la hora de redactar tutoriales o manuales técnicos, por ejemplo. O agilizar el flujo de trabajo cuando se trabaja con imágenes de la web.
Incluso se les puede aplicar varios efectos y filtros artísticos. Podemos insertar grano de película, trazos de pincel o desenfocar la imagen. Cada uno de ellos dispone de varios parámetros de configuración para ajustar el resultado. Pero sólo es posible aplicar uno al mismo tiempo, así que no podremos combinar varias "capas" como en programas específicos de edición de imagen. De todos modos, sí que es posible realizar ajustes básicos de brillo, contraste o saturación.
Y ojo con la opción de eliminar el fondo en las imágenes, que es realmente atractiva. Permite recortar una zona de la foto sin necesidad de realizar complicadas selecciones, pero al mismo tiempo con resultados muy satisfactorios. Y con apenas un par de clics de ratón.
Live Preview
Introducir la función Live Preview en todo el conjunto de programas es otro de los aciertos de Office 2010. Ésta nos ofrece una previsualización en tiempo real del resultado que ofrecen determinadas herramientas. Por ejemplo, a la hora de aplicar los retoques de foto comentados anteriormente. También a la hora de copiar y pegar, un alivio para los que nos hacemos un lío con las distintas opciones (que si combinar formato, que si mantener formato original y demás).
Word: compatibilidad con OpenOffice
Aparte de todas las mejoras ya mencionadas, las aplicaciones también se han reforzado de forma individual. Word 2010 ha dado el paso adelante y desde ahora también acepta documentos en ODF. Es decir, el formato nativo de editores de texto de código abierto, como por ejemplo el popular OpenOffice. Además, también puede abrir o salvar modificaciones en documentos PDF.
Como novedad incluye un sistema de seguridad que se activa automáticamente al cargar archivos descargados desde Internet. Cuando abrimos un documento que hemos recibido por correo electrónico, Word impide que realicemos ningún tipo de edición sobre él a menos que desactivemos su modo seguro.
PowerPoint: edición de vídeo
Insertar archivos de vídeo no debería suponer demasiadas complicaciones en PowerPoint 2010, pues las herramientas ofrecen bastante versatilidad a la hora de editar las imágenes en movimiento. Así podemos corregir el contraste y el color, recortar la duración, insertar fundidos y aplicar algunos efectos artísticos. Nuevas animaciones y paletas de gráficos SmartArt (que también encontramos en los otros integrantes de Office 2010) completan su lista de novedades reseñables.
Outlook: lavado de cara y chat integrado
La inclusión de la interfaz Ribbon, junto al cómodo botón Office, hacen de Outlook 2010 un programa más asequible. El uso de menús en formato cinta y los iconos de referencia visual nos permiten encontrar rápidamente las distintas opciones. Modificar la configuración de las cuentas de correo o imprimir un mensaje resulta ahora bastante más sencillo.
Pero la mejora estrella en Outlook es sin lugar a dudas su nuevo chat integrado. A través de él podemos iniciar conversaciones de mensajería instantánea con nuestros contactos, exactamente igual que hacemos en Gmail. También es posible comunicarse mediante llamadas de voz, pero de momento la opción de videoconferencia no se encuentra disponible.
Excel: gráficos pequeños en celdas
De Excel 2010 destaca sobre todo la inclusión de los Sparklines o gráficos en miniatura. Cuando incrustamos una tabla con valores numéricos, es posible añadir una pequeña interpretación gráfica de los mismos que apenas ocupe una celda. Con ello conseguimos visualizar la evolución de los datos insertados o verificar la relación entre pérdidas y ganancias.
Otras mejoras
Las herramientas de traducción reaparecen en todas las aplicaciones del paquete, así como un corrector ortográfico que aspira a resultar más exacto. En principio, las búsquedas de texto también deberían ser más rápidas y detalladas, aunque a primera vista se desenvuelve de forma similar a las versiones anteriores.
Aunque lo que quizás muchos estén deseando oír es que, en efecto, Office 2010 tiene un funcionamiento ágil y fluido. Pese a que se ha mejorado la interfaz gráfica y se han integrado algunas aplicaciones avanzadas (Live Preview o los filtros de imagen), cualquiera de los programas consume menos recursos que sus versiones anteriores. Incluso en un equipo con Windows Vista y lo justo en memoria RAM es posible trabajar sin interrupciones ni largos tiempos de carga. Sólo esa mejora ya conseguirá que muchos usuarios den la bienvenida a Office 2010.
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a tuexperto.com con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos