¿Nos hace Google más tontos?
Es una portada tan escandalosa como si hubieran sacado a
Mike Jagger en pelotas
porque nadie había osado preguntarse si internet y todo lo que había allí dentro,
nos está haciendo más tontos.
¡Al contrario! Somos más listos con Wikipedia, ¿no?
Estos periodistas…
Pero una vez leído el artículo que lleva a portada la revista
Capital
este agosto, las cosas cambian: “¿Te has preguntado alguna vez si internet con tanta lectura rápida, videos, fotos…
nos está haciendo menos reflexivos y más superficiales
?”, dice la revista para provocarnos.
Pues ahora que lo pienso sí. Eso
me vengo preguntando en los últimos meses
.
Porque el reportaje de la revista no se refiere a si Wikipedia es buena o mala, o si tener millones de webs disponibles gracias a
Google
es perjudicial.
Se refiere a otra cosa. Y cuando leí lo que afirma
Nicholas Carr
a Capital, me di cuenta de que es lo mismo que me está pasando.
“Durante los últimos años he tenido la sensación incómoda de que alguien o algo ha estado
trasteando en mi cerebro
, rediseñando el circuito neuronal, reprogramando la memoria”, dice Carr, quien sacó hace unos meses un libro-despertador:
“Superficiales: ¿Qué está haciendo internet con nuestra mentes”
.
A Carr le pasó lo mismo que a mí y a muchos:
tenemos ahora menos capacidad de concentración
. En este mismo momento, tengo abiertas 18 pestañas en un navegador. Dos pestañas en otro. Aparte el correo electrónico. Y mis ojos van de un sitio a otro. No leen. Escanean.
Carr dice que ahora su concentración se disipa a medida que lee una página o dos de un libro. ¿Culpa de internet?
En parte, sí. Internet nos causa un
déficit de atención.
No leemos, sino que vamos como las ranas
saltando de un texto a otro
, de una página digital a otra, de una imagen a otra.
Un reciente artículo titulado
“
El cerebro humano delega en Interne
t
“
,
revelaba unas pruebas científicas curiosas. Tomemos dos grupos y pidámosle a cada uno que escriba y memorice un texto. Al primero se le dice que su texto será grabado y al otro, que no.
A la hora de recordar lo escrito, el segundo grupo
superaba al primero
porque sabía que no había registro. El primero confiaba tanto en la grabación que no hacía el esfuerzo de recordar. Perdemos concentración y capacidad de memorizar. Por eso dice Carr que Internet nos está cambiando
neuronalmente
.
Pero contradiciendo a Carr, en el reportaje de Capital salen
defensores
precisamente de esa atención dispersa: para sobrevivir en tiempos prehistóricos, se necesitaban mentes no concentradas en un asunto sino en muchos, en todo lo que había alrededor, porque desde ahí podía
saltar sobre nosotros un enemigo
.
Mi conclusión:
por un lado
, internet desentrena a la mente.
Pero mirad esto: dado que nos encanta rastrear y encontrar sorpresas, como cuando uno salía a
rastrear comida y caza
en el remoto pasado, al final estamos empleando el cerebro para lo mismo. Yo me puedo pasar horas frente a un monitor y de repente decir:
¡lo tengo
!
También creo que de vez en cuando, hay que
disciplinar la atención
para sentir que el día ha sido productivo. ¿No habéis sentido la sensación de haber pasado una
tarde inútil
haciendo clic o croac, como las ranas?
Yo sí… a veces.
-
El autor de esta entrada / articulo es :
¿Nos hace Google más tontos?
de
zoomboomcrash
de
zoomboomcrash
(Podéis seguirme en
Mi Twitter
http://twitter.com/#!/ojomagico
O en el periódico:
http://twitter.com/#!/la_informacion
)
- -
-
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.
En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor.
-
HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF.
Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante.
Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger.
Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE según mi criterio).
Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después.
Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo.
Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE
, con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original.
-
Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.
‹
›
Inicio
Ver versión web