En las últimas semanas he publicado mis recomendaciones para Windows, OS X, Linux yiOS. No obstante, no siempre trabajamos con solo una plataforma. Mucha gente tienen al menos un PC y unsmartphone. Lo ideal sería buscar una solución que esté disponible para todos los sistemas operativos que utilizas, pero es más fácil usar una aplicación web. En este artículo te presento tres gestores de tareas que puedes acceder desde cualquier navegador. De todas las opciones disponibles, yo habitualmente recomiendo una de estas tres. No quiere decir que las demás aplicaciones no funcionen bien, solo he encontrado que estas tres aplicaciones se adaptan mejor a los requerimientos de mis clientes. Recuerda que cada persona trabaja de forma diferente y puede tener diferentes necesidades. Antes de leer este artículo, por favor, lee atentamente el primer artículo de esta serie: El mejor gestor de tareas es….
Nozbe
Nozbe es un clásico, que en los últimos años se ha convertido en la aplicación más completa para gestionar tus tareas y proyectos. Aunque la aplicación web todavía forma la base, hoy en día también cuenta con aplicaciones nativas para la mayoría de los sistemas operativos. Está hecha específicamente para GTD y además está vinculada con Evernote, Twitter y GMail. Hay diferentes tipos de cuentas, desde una cuenta gratis para probar el servicio hasta cuentas para equipos de trabajo en pequeñas empresas.
FacileThings
Otra opción muy interesante es FacileThings, lanzado hace poco. Su punto fuerte es la información disponible en las pantallas para que realmente aprendas a usar esta aplicación según la metodología deGetting Things Done. Además cuenta con una pantalla muy intuitiva para guiarte al procesar la bandeja de entrada.
Remember The Milk
La tercera aplicación que habitualmente recomiendo, Remember The Milk, no está específicamente hecha para GTD, pero tiene muchas opciones y la mayoría de estas cosas son gratis. Es una aplicación muy potente que te permite, entre otras cosas, crear listas inteligentes. Hay muchas otras buenas aplicaciones web para gestionar tus tareas. Si quieres recomendar otra aplicación 2.0, por favor deja un comentario.
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.*****En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. ********HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ******** Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE, con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original. ***** Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.
Te decides a compartir tus conocimientos y experiencias en un blog o sitio web, y te invade la duda de si deberías o no proteger el contenido contra el plagio, cosa bastante común en la red.
Luego, investigando, te das cuenta de que puedes deshabilitar el botón derecho del mouse, para frustar los intentos de aquellos que no vacilan en copiar lo que tanto te costó redactar, o bien esas imágenes a las que dedicaste tanto trabajo y esfuerzo.
Pero, ¿será la mejor opción deshabilitar el botón derecho del mouse, para evitar que te copien tu contenido?. Reflexionemos un poco sobre esto.
¿Por qué no hacerlo?
Es limitante, y puede resultar molesto, desconcertante, incluso insultante No todos los usuarios de tu blog, estarán pensando en copiar tu contenido, y entre ellos seguramente habrá usuarios que utilicen constantemente todas aquellas opciones que trae consigo el navegador a través del botón derecho del mouse.
Al inhabilitar esta función, los usuarios se verán imposibilitados a usar dichas opciones y peor aún, podrían molestarse por tan drástica decisión que tomaste, incluso, podrían dejar de visitar tu blog.
Es inútil Puede copiar el contenido no sólo desde tu blog, sino a través del feed, si por ejemplo facilitas a tus usuarios la suscripción a tu sitio por medio del correo electrónico. Desde sus bandejas de correo lo pueden copiar sin problemas, a menos que hayas cambiado la opción, y reciban el post parcialmente.
No es un remedio infalible Además el método comúnmente usado no es infalible, ya que investigando un poco, sabrán que es posible habilitar el botón derecho del mouse de nuevo, con seguir unos simples pasos.
Piensa esto: al final de cuentas, cualquier usuario que esté decidido a copiar tu contenido lo hará, aún pongas miles de trampas.
Y ¿qué si sólo deshabilito el botón derecho del mouse para que no copien las imágenes?
Para el caso de las imágenes, el usuario puede hacer una captura de pantalla y santo remedio, de todos modos se llevarán la imagen.
Pienso que si se quiere proteger imágenes, ya sea por que éstas se venden, etc, deberían publicarse en un tamaño más pequeño que el original, y ponerse marca de agua, cosa que hacen aquellas páginas que se dedican a vender gráficos online.
Sin duda podemos usar alternativas más amigables, cuando se intenta proteger las imágenes, sin afectar tanto a los usuarios de nuestro sitio, siendo claros con los términos de uso que le pueden dar a éstas y en general a todo tu contenido.
Y ¿qué si alguien copia mi contenido?
Como usuario de Blogger, puedes reportar cualquier infracción de derechos de autor, completando este formulario, te puedo asegurar que si tomarán cartas en el asunto, aunque antes, no descartes la posibilidad de ponerte en contacto con el administrador del sitio que está usando tu contenido sin previa autorización, de ese modo, quizás no sea necesario tomar medidas más drásticas.
de compartidísimode noreply@blogger.com (Karla Castañeda)
****
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.*****En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. ********HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ******** Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE, con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original. ***** Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.
YouTube es el sitio de entretenimiento número 1 en Internet, y el causante de la mayor parte del tráfico mundial de la red. Lanzado hace ya bastante tiempo, poco a poco se ha convertido en parte de la vida cotidiana de millones de personas que lo usan diariamente, ya sea para ver algún vídeo suelto en esos minutos libres del día, o de personas que lo utilizan para consumir música y vídeos musicales.
Hace poco os presentamos unas cuantas ideas para deshabilitar anuncios en YouTube y ganar así tiempo antes de visualizar nuestros vídeos favoritos, ya fueran musicales, trailers de películas o cualquier otro contenido con publicidad. Todas ellas pueden incluirse también en esta lista, pero como no sólo se vive de eliminar la publicidad, he preparado una con 5 complementos para sacar todo el partido a YouTube.
Esta herramienta no sólo deshabilita los anuncios de YouTube, sino que nos permite eliminar todas las distracciones que habitualmente nos molestan en el famoso sitio. En otras, podemos desactivar el auto-play para evitar que los vídeos se reproduzcan automáticamente al pinchar sobre ellos, eliminar las anotaciones que aparecen sobre los mismos, o elegir la resolución por defecto.
También se incluyen un puñado de opciones para hacer más fácil reproducción, como por ejemplo hacer una pre-carga de los vídeos, activar o desactivar el SSL o activar la reproducción automática. Desde la página de la extensión nos recomiendan tener siempre la última versión, ya que YouTube es un servicio que esta constantemente siendo cambiado. Esto no sólo se aplica a YouTube Options, sino al resto de complementos de la lista.
Como su propio nombre indica, esta extensión para Firefox pretende ser un método rápido y eficaz para descargar vídeos de YouTube, y tras hacer unas cuantas pruebas he de decir que cumple con lo que promete. El complemento descarga en formato normal o HD, y utiliza los formatos ya clásicos como FLV o AAC pero también MP4, M4A y MP3.
¿Y como se utiliza? Pues simplemente basta con pulsar sobre el botón de descarga que aparecerá tras instalarlo, sin necesidad de que visitemos alguna página externa. Se trata de un must para todos aquellos a los que les guste conservar los vídeos que visionan, y una muy buena opción ya que podemos descargar incluso la versión 1080p de los mismos, siempre que existan, claro.
Smart Video es la extensión más interesante y más recomendable para todos aquellos que dispongan de una conexión inestable o de poca velocidad. Con ella podemos especificar varias propiedades relativas a la carga del vídeo, y retardar la reproducción para deshacernos definitivamente de los dichosos saltos, y de tener que estar esperando a mitad de reproducción para poder continuar viendo el vídeo.
Funciona para todos los vídeos de YouTube y para algunos otros servicios que utilicen HTML5, y entre las opciones que podemos elegir, podemos especificar si lanzar el vídeo tan pronto como haya terminado de cargar la página, cuando se ha descargado completamente (ideal para el tema de los saltos de reproducción) o especificando un porcentaje de descarga y buffer por el mismo motivo.
Magic Actions también nos permite activar algunas características interesantes de YouTube, como por ejemplo ejecutar todos los vídeos en HD por defecto, aunque donde destaca, y con esto está íntimamente relacionado, es en hacer más atractivo el visionado de vídeos. Para ello podemos elegir el color de la interfaz entre una gama que incluye todos los colores principales, y además cambiar el estilo en que se muestran. Puede servir incluso para dar un toque minimalista, eliminando las marcas de la interfaz y además eligiendo el color blanco de fondo.
Interesante sobre todo para activar el “modo cine” tan pronto como pulsamos ejecutar, la guinda la ponen el poder cambiar el volumen utilizando la rueda del ratón, o que la mayoría de opciones sean también disponibles para Vimeo y para cualquier servicio que utilice HTML5. Sin duda, muy recomendable.
YouPop nos permite visualizar cualquier vídeo del servicio en un popup que podemos redimensionar a nuestro antojo. Ideal para todos aquellos que gusten de abrir múltiples vídeos a la vez, y tal vez dejarlos cargando, la extensión para Firefox también nos da la posibilidad de utilizar el modo lights out, ideal para centrar toda nuestra atención en los vídeos. Para ello sólo tendremos que utilizar la letra L, o pulsar el icono de la esquina superior derecha.
Además, podemos hacer los popups permantentes con el mero hecho de pulsar la tecla de espacio. De nuevo, es importante recordar que siempre hay que disponer de la última versión, ya que los constantes cambios en YouTube hacen que muchas veces los complementos dejen de funcionar.
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.*****En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. ********HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ******** Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE, con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original. ***** Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.