** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. ** Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. ** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE, según mi criterio). ** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. ** Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. ** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE, con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. ** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia, por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. ** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. ** Por favor! Si te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya, ponte en contacto conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
The Document Foundation anuncia en su blog oficial la nueva versión de LibreOffice, la excelente popular suite ofimática libre que completa así su octava actualización importante desde su lanzamiento inicial en septiembre de 2010. Como siempre es agregado un manojo de nuevas funciones además de que son efectuadas mejoras en su estabilidad, rendimiento y compatibilidad con los diferentes contenidos en formatos de documentos que ocupa Microsoft, en particular, los de Microsoft Office 2013.
Entre las mejoras que han recibido Writer, Calc, Impress y el resto de la suite ofimática se habla del mejor soporte del OOXML, 30 nuevas fórmulas presentes en Excel, compatibilidad con formatos de MS Works (incluyendo hojas de cálculo y bases de datos) y con los de herramientas de Mac como ClarisWorks, MacWorks y SuperPaint.
En otras novedades la gestión de los comentarios de Writer ha evolucionado para trabajar de la mano con los que se generan en Microsoft Word (en formato básico y comentarios anidados) yen consecuencia con los de Google Drive ya que se manejan los clásicos formatos ODF, DOC, OOXML y RTF. Por su parte las hojas de cálculo de Calc ahora cuentan con un agradable resaltado de fórmulas dentro de las celdas, se muestra en la barra de estado el número de filas y columnas seleccionadas y la edición del contenido de una celda se facilita al partir del de la celda superior.
Finalmente Impress ahora maneja modelos 3d en el nuevo formato abierto glTF y en la totalidad de LibreOffice se soluciona un error común desde hace años, un fallo relacionado a los párrafos “monstruosos” que logran superar los 65.000 caracteres.
Como recomiendan en Genbeta, para conocer más sobre las nuevas funciones de LibreOffice 4.3 lo más sencillo es visitar las notas de su lanzamiento. Por cierto, para descargar LibreOffice basta con visitar este enlace, está disponible para equipos con Windows, Linux y Mac (x86 y x64 para los últimos dos sistemas).
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. ** Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. ** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE, según mi criterio). ** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. ** Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. ** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE, con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. ** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia, por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. ** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. ** Por favor! Si te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya, ponte en contacto conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
Ya compartimos un listado de sitios para encontrar música libre para usar en videos, podcasts, eventos y más, así que hoy es el turno del material en video para fines similares. Aunque hace poco también publicamos un listado de sitios con películas gratuitas en Internet, varias libres, ampliamos la lista con otros portales que albergan no solo filmes sino también videos caseros, documentales y otras piezas animadas con alguna de las seis derivaciones de la licencia Creative Commonsactual: Atribución (CC BY); Atribución-Compartir igual (CC BY-SA); Atribución-Sin obras derivadas (CC BY-ND); Atribución-No Comercial (CC BY-NC); Atribución-No Comercial-Compartir igual (CC BY-NC-SA) y Atribución-No Comercial-Sin obras derivadas (CC BY-NC-ND).
Aquí están los sitios, por cierto, nos ha sido de gran ayuda un listado similar deMakeTeachEasier:
Flickr, un referente en cuanto a sitios para encontrar completas galerías de fotos en alta calidad y con licencias Creative Commons, también dispone de videos con tales licencias (en especial CC BY, que sólo requiere atribución). Para acceder rápidamente a ellos, basta con usar los filtros de Búsqueda avanzada tanto para marcar que el medio buscado sea el Video así como su calidad y el tipo de uso pensado para darle. Al lado de la descripción del video en cuestión, aparecen los detalles de su licencia.
Vimeo nos ofrece cientos de miles de videos Creative Commons, en particular, más de un millón de videos que hacen uso de la licencia CC BY-NC-ND (Atribución-No Comercial-Sin obras derivadas). Además de explicar cómo funcionan las licencias y dedicar algunos apartados para guiar en el proceso de creación de obras de este tipo, al abrir uno de sus videos CC, mostrará al instante un botón para descargarlo con diferentes tipos de calidad y formato.
A diferencia de los anteriores no destaca un espacio con videos Creative Commons, pero entre sus muchos filtros cuenta con uno muy básico para encontrar videos de este tipo. CC BY (atribución sin importar que sea para uso comercial o se compartan los resultados) es la licencia que poseen, y se puede hacer uso del filtro luego de realizar una búsqueda y marcar la correspondiente opción en el menú de filtros desplegable bajo la caja de búsqueda, o bien, con el operador “,creativecommons” (como se ve en la imagen: el tema buscado + una coma + “creativecommons”). Otra característica es que los videos con la licencia CC, al abrirlos, mostrarán junto a su descripción un botón para editarlos.
El más grande archivo de la web recoge también cientos de miles de obras en video, entre ellas, las que tienen licencias CC. Algunas, como la de la imagen, cuyo video resaltado data de 1931, tienen viejas versiones de la licencia, en ese caso, la Creative Commons 1.0 de compartición pública y libre. En los resultados de búsqueda básico y bajo cada video aparecen detalladas las características de su licencia, pero es más fácil conseguirlos mediante los filtros dispuestos en el panel de búsqueda avanzada.
No es un portal de videos sino un buscador que indexa los registros de sitios como los anteriores, y muchos otros, para permitir la búsqueda en simultáneo. Es muy básico, tanto en apariencia como en uso: Ingresar las palabras clave, marcar el tipo de uso o licencia, opcionalmente marcar la fuente y finalmente realizar la búsqueda; la lista de resultados incluirá el debido icono de la licencia CC de la que goza, una corta descripción, una vista previa y un botón para descargarlos al instante.
Una buena cantidad de material en fotografías y videos se encuentra en Europeana, un portal que recoge las valiosas representaciones de la cultura e historia europeas en un sólo lugar. Al realizar una búsqueda aparecerán en la parte izquierda varios filtros útiles: formato multimedia, idioma, año, país de origen, proveedor (incluyendo reconocidos centros de cultura y arte) y licencias.
Finalmente, no sobra echarle un vistazo a la Wiki de CreativeCommons.org en la que son compartidas decenas de enlaces a documentales y otros filmes que gozan de sus licencias. También se muestran directorios y portales que albergan material de alta calidad y con su respectiva licencia CC.
*
7 sitios para encontrar películas y otros videos libres (licencia Creative Commons)
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. ** Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. ** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE, según mi criterio). ** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. ** Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. ** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE, con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. ** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia, por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. ** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. ** Por favor! Si te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya, ponte en contacto conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
Si la semana pasada vimos las mejores web para conseguir alojamiento en nuestros viajes esta semana vamos a completar esta oferta con la guía del comprador de viajes online, donde comprar vuelos baratos se convierte en todo un arte y realmente podemos conseguir chollos realmente muy interesantes.
Siempre que tengamos flexibilidad en las fechas y horarios se pueden conseguir ofertas realmente buenas. Lo complicado es encontrarlas cuando queremos irnos en la misma época donde tenemos el pico vacacional de la mayoría de la gente, por lo general en los meses estivales. Aquí también es importante el destino, por un lado un lugar con mucha demanda tendrá una mayor oferta de vuelos pero también las oferta serán más limitadas.
Los trece mejores servicios para encontrar ofertas de viajes online
Vamos a ver algunos de los servicios online que nos servirán para encontrar las mejores ofertas en vuelos:
Atrapalo destaca por ser un servicio muy completo, no especializado sólo en vuelos. Quizás su punto fuerte es encontrar el mejor combo hotel + avión, por lo que puede ser la mejor opción para los que buscan este tipo de paquetes, ya que de otra forma tenemos que buscar por separado y comparar más precios.
kayak también es un servicio completo de viajes, que nos puede ofrecer combo de hoteles más vuelo, aunque en este caso su especialidad son los vuelos. Destaca por la rapidez del motor de búsquedas, la cantidad de aerolíneas que tiene disponibles así como alguna de las opciones flexibles que nos ofrece en las búsquedas para ser capaces de encontrar los mejores precios o para encontrar el mejor precio en los fines de semana del año
Skyscanner.net es un buscador de vuelos que tiene una opción de búsqueda abierta muy interesante, que nos permite elegir el punto de partida y dejar abierto el destino para poder encontrar las mejores ofertas de vuelo, sin importar demasiado a dónde queremos ir. Eso si, sólo será interesante para los viajeros que tengan la mente abierta en sus destinos de viaje.
Rumbo es un buscador más tradicional, en lo que a destinos y concepción se refiere, sin embargo tiene acuerdos con muchas compañías por lo que podemos encontrar vuelos más baratos que en las propias páginas de las compañíasaéreas, algo que hace que sea muy atractivo para determinados destinos frecuentes.
Jetcost es un metabuscador especializado en vuelos baratos que realiza sus búsquedas dentro de los resultados de otros buscadores, lo que al final le hace ser muy efectivo. Quizás no es el servicio más amigable ni tiene la web más intuitiva, pero los resultados que nos ofrece desde luego avalan su efectividad a la hora de encontrar las mejores ofertas.
Lastminute es un servicio especializado en sacar ofertas por las plazas de última hora que quedan libres, de esta manera, tenemos que esperar hasta el último momento para contratar nuestro vuelo, pero también es la mejor opción para encontrar un buen precio para un viaje inesperado.
Drungli también es un servicio interesante si estamos abiertos a elegir destino. El buscador nos pide fecha de partida y lugar de origen y a partir de aquí buscará las mejore ofertas para nosotros. Más que un viaje casi nos propone una aventura.
Idealo en realidad es un comparador de precios de todo tipo de sectores de consumo, pero que también tiene disponible la opción de comparar precios de los vuelos, lo que hace que sea un servicio atractivo si ya tenemos una oferta que nos parece interesante para poder comparar con más alternativas.
Trabber también es un metabuscador de vuelos baratos, centrado sobre todo en las alternativas que podemos conseguir desde España y que tiene la opción de buscar la mejor opción en más de 66 páginas de vuelos. Lo mejor es que muestra el precio final, con tasas, con comisiones, gastos, etc. un lugar donde no llevarnos sorpresas sobre el precio encontrado.
Viajes.net es otro metabuscador, que será de gran atractivo para aquellos que tienen flexibilidad de fechas ya que nos permite conseguir vuelos desde 1€ por persona, una oferta realmente irresistible para aquellos que quieren viajar pero no tienen mucho dinero para gastar en el vuelo.
Oneworld es una buena opción si tenemos que conectar varios vuelos para llegar a nuestro destino, ya que facilita la conexión entre varias aerolíneas que están en esa asociación, lo que además de conseguir buenos precios nos pude facilitar un tránsito más cómodo entre los distintos enlaces.
momondo es un servicio centrado en ofrecer el mejor precio y para ellos se centra en ofrecer sugerencias de búsqueda que pueden hacer que encontremos un mejor precio, por un pequeño cambio de fechas, por hacer algún cambio en nuestra ruta que nos lleve a un hub de aeropuertos con más cantidad de vuelos para enlazar, etc.
Por último, un servicio que se está poniendo últimamente de moda son las subastas de clase business entre los viajeros que ya tienen reserva de turista. De esta forma la compañía ofrece, por lo general por un sistema de puja, una alternativa para tener un asiento en la clase business a un precio mucho más económico de lo que nos hubiera costado de forma normal, algo que es interesante sobre todo para los vuelos más largos.
Como habéis visto desde luego alternativas para conseguir un vuelo a buen precio desde luego no nos faltan, ahora sólo nos queda encontrar nuestro destino para disfrutar de unas vacaciones sin tener que realizar un gasto que suponga unquebranto a nuestras finanzas para lo que nos queda de año.
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. ** Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. ** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE, según mi criterio). ** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. ** Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. ** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE, con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. ** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia, por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. ** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. ** Por favor! Si te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya, ponte en contacto conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **