PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x fechas

X FECHA


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

Faltan por etiquetar unos 300 articulos de los mas de 1000 publicados.
Los tengo que ir etiquetando , poco a poco.

Etiquetas

X ORDEN ALFABETICO


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

Enlaces

NUEVAS TECNOLOGIAS

*

*

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+VISTAS

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios

TERCERA (o de ORO) de Las 5 leyes fundamentales de la estupidez Humana (Carlo M. Cipolla )

Una persona ESTUPIDA es aquella que causa perdidas a otra o grupo de personas sin obtener ninguna ganancia para si mismo e incluso incurriendo en perdidas".








PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña






Hacer copias de seguridad de los contactos del móvil

Hacer copias de seguridad de los contactos del móvil

Diversos servicios permiten guardar en servidores de Internet los contactos almacenados en el móvil

En caso de robo o extravío del móvil, la mayoría de los usuarios pierden los números de teléfono guardados al tener que anular su tarjeta SIM. Por otro lado, un tercio de los españoles cambia de móvil cada año, lo que supone que cada vez que se estrena terminal hay que pasar los datos de un teléfono a otro. Existen diferentes propuestas, tanto de servicios web como de aplicaciones de software, que facilitan la tarea de hacer una copia de seguridad de los contactos para evitar perderlos.

  • Por ANTONIO DELGADO
  • 10 de noviembre de 2008


ZYB, ejemplo de servicio on line gratuito

ZYB es una empresa lanzada en Dinamarca en 2005 que ha sido adquirida este año por Vodafone por un total de 31,5 millones de euros. Se trata de un servicio on line gratuito para hacer copias de seguridad de los datos de la agenda, al tiempo que hace de red social, puesto que permite estar en contacto con los amigos dados de alta en el sistema, conocer sus posiciones en cada momento sobre un mapa y saber si están disponibles para recibir una llamada telefónica.

Además, cuando un contacto de ZYB actualice sus datos, automáticamente aparecerá reflejado en la agenda del usuario que lo tuviera añadido como "amigo". Otra de las posibilidades de ZYB es compartir calendarios, mensajes y fotos con los contactos subidos a otras redes sociales como Facebook, Twitter o la plataforma de fotografías Flickr.

Para utilizar ZYB no hace falta descargar ningún software especial

En principio, para utilizar ZYB no hace falta descargar ningún software especial, ya que utiliza el estándar SyncML, basado en XML y creado para la sincronización remota de datos entre dispositivos móviles. Así, ZYB es compatible con más de 200 modelos de las marcas más populares.

Sin embargo, terminales que utilizan los sistemas operativos de RIM (Blackberry), Apple (iPhone) y Windows Mobile no tienen hoy en día este protocolo instalado. Para ello, es necesario contar con una aplicación creada por un tercero para poder sincronizar los contactos con el servicio on line de ZYB. SyncJe, de la empresa NextHaus, es la aplicación cliente (así se llama a este programa puente) más utilizada.

Mobilcal

Este servicio web permite sincronizar los datos entre diferentes terminales al mismo tiempo y se puede acceder a ellos desde cualquier ordenador

Mobilcal es un servicio gratuito on line que ayuda a los usuarios hacer copias de seguridad de los contactos almacenados en la agenda del teléfono móvil de forma rápida y sencilla. Este servicio web puede sincronizar los datos entre diferentes terminales al mismo tiempo y se puede acceder a ellos desde cualquier ordenador o teléfono móvil que disponga de conexión a Internet.

Entre los datos del teléfono móvil que esta aplicación on line puede copiar se encuentran los contactos, el calendario, las tareas, las notas y las direcciones web añadidas a favoritos. Para ello, al igual que ZYB, utiliza el protocolo SyncML para la sincronización de los datos. De esta manera, una vez que los datos se transfieren a Mobical, los usuarios pueden editarlos desde la página web de la empresa, así como añadir nuevos contactos o citas que se transferirán al teléfono móvil del usuario una vez que se conecte para su sincronización.

Copiagenda de Movistar

Copiagenda es una aplicación de Movistar pensada para los clientes de contrato de este operador de telefonía móvil. El servicio permite guardar una copia de seguridad automática de la agenda si se cumplen una serie de requisitos técnicos, ya que Copiagenda sólo copia los contactos almacenados dentro de la agenda SIM si ésta es de 128 kilobites, algo muy limitado. Por otra parte, para la copia de los contactos almacenados dentro de la memoria de la agenda del teléfono, es necesario contar con un terminal compatible con el servicio.

El proceso de copia puede durar mucho tiempo, en función de la cantidad de contactos almacenados

En estos momentos, sólo algunos modelos de las marcas LG, Motorola, Nokia y Sony Ericsson, ofrecidos por la operadora, son compatibles con este servicio. Además, es necesario que los usuarios configuren el teléfono móvil siguiendo las recomendaciones que existen dentro del servicio de Copiagenda para cada modelo.

El proceso de copia puede durar mucho tiempo, dependiendo de la cantidad de contactos almacenados, y es necesario que el usuario mantenga el teléfono móvil encendido. Una vez finalizada la transmisión, recibirá un SMS de aviso. El coste de alta en el servicio es de tres euros e incluye la primera copia de seguridad de la agenda.

Por otro lado, Copiagenda limita el servicio a una sincronización de contactos al mes, y factura después1,5 euros por cada sincronización dentro de dicho periodo. De igual forma, la recuperación de contactos es gratuita si se realiza una sola vez al mes, o a 1,5 euros por cada recuperación posterior. A esto, hay que añadir el coste de la llamada o mensaje SMS al número de teléfono 222 para poder realizar la copia, que tiene un coste de 0,15 euros por llamada o SMS.

Eso sí, los usuarios podrán gestionar sus contactos desde la página web de Copiagenda de forma gratuita. Para ello deberán solicitar una clave y enviar un SMS adicional con la misma al número 770. Este SMS para la creación de la contraseña es gratuito. Lo más recomendable es optar por cualquier otro de los servicios gratuitos que existen, ya que no cargan costes adicionales y son más eficaces a la hora de sincronizar.

Leer más...

Somos 2.0

Somos 2.0
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: cop comunidades de práctica)
Leer más...

s2t2 -3 mil millones de fotos en Flickr

3 mil millones de fotos en Flickr

Un usuario de Flickr llamado Garrett Ryan Smith subió la foto 3 mil millones hoy mismo a esta popular red social de fotografías. Hace solo un año que se subió la foto 2 mil millones.Por supuesto, aún está muy por detrás de Facebook, que ya va por los 10 mil millones de fotos subidas - dejando un poco al lado el asunto de la calidad, donde Flickr es quien manda pues no se pueden comparar las “instantáneas” subidas a Facebook con muchas de las verdaders obras de arte que puedes encontrar a veces en Flickr.

En cualquier caso es una gran cifra para un sitio que se inició en 2004.

 flickr3billion.jpg

Sitio oficial | Flickr

Leer más...

Miles de melodias MP3 gratis para descargar en tu movil

Melodias MP3

Si tienes un teléfono móvil medianamente moderno, seguro que de vez en cuando te gusta descargar melodías MP3 para personalizar los tonos de llamada. Lo malo es que en muchos sitios nos cobran - y mucho - por realizar descargas de tonos, politonos y melodías a nuestro teléfono celular siendo casi una misión imposible encontrar sitios que ofrezcan melodías gratis.

Tonzr es un sitio web que permite buscar, encontrar y descargar completamente gratis melodías mp3 para móviles desde su inmenso catálogo de miles de canciones.

Es una web muy sencilla de usar, solo has de seguir tres sencillos pasos para conseguir tu melodía mp3.

  • Teclea en el buscador el artista, grupo o canción que te interesa localizar y presiona en “Find Ringtones“.
  • Cuando aparecen los resultados y antes de descargar la melodía, puedes escucharlos a modo de preview con el botón de Play que aparece a la derecha de cada tono y así sabrás si es exactamente lo que buscas o si se oye correctamente.
  • Una vez encontrada la melodía mp3 deseada, pincha en su título y te ofrecerá hasta 4 métodos posibles de descarga, 3 de ellos son directos al celular asi que supongo que podría haber alguna clase de coste asociado al envío del SMS, MMS, etc. Yo he optado por el cuarto método que es la descarga directa al PC, completamente gratis y luego la he puesto yo mismo en el móvil.

Las melodías vienen preparadas y optimizadas expresamente para ser usadas en móviles, así que en ningún caso son canciones completas. Son solamente fragmentos de audio de unos 30 segundos y de calidad inferior a la de cualquier mp3 que usaríamos en otro dispositivo diferente al móvil, dadas las limitaciones de los mismos en cuanto a memoria y calidad de su salida de audio.

En el momento de escribir esto, la web ofrece la nada despreciable cifra de 7.638.704 tonos mp3 (Si, mas de 7 millones y medio!!) Y a fe que debe ser cierto, lo he puesto a prueba buscando diversos grupos españoles y no me ha defraudado en ningún caso, devolviendo siempre resultados.

Leer más...

s2t2 -Remember The Milk en GMail, añade gadgets de terceros

Remember The Milk en GMail, añade gadgets de terceros

Usando la última incorporación al listado de gadgets que GMail Labs añade a GMailañadir un gadget a partir de una URL -soporte para gadgets de terceros-, ya puedes organizar tu lista de tareas pendientes de Remember The Milk directamente desde la misma ventana en la que lees tu correo electrónico.

El gadget de Remember The Milk (RTM) funciona en cualquier sistema operativo, no depende de ningún plugin, es compatible con todos los navegadores en los que funciona GMail y a diferencia de la extensión para Firefox, no hay que reinstalarlo cada vez que cambiemos de navegador. Está disponible tanto para las cuentas de GMail, como para aquellas que usen Google Apps y tengan Google Labs habilitado, lo que a la práctica se reduce a cuentas configuradas en inglés (US).

Las acciones soportadas actualmente por el gadget son:

  • Revisar las tareas que tenemos pendientes para la próxima semana.
  • Añadir y editar tareas.
  • Completar y posponer tareas.
  • Revisar las tareas atrasadas .
  • Mostrar las tareas sin fecha límite (opcionalmente).
  • Mostrar las tareas de una lista concreta o una SmartList.

El proceso para añadir el gadget a tu cuenta no es demasiado amigable, aunque es algo en lo que se está trabajando, y actualmente hay que hacerlo manualmente.

  • 1. Activa la característica de añadir gadgets de terceros a partir de la URL y guarda los cambios.

  • 2. Vuelve a la configuración de tu cuenta y verás la pestaña ‘Gadgets’ con un cuadro de texto en donde tienes que introducir la dirección del gadget que quieres añadir:

    http://www.rememberthemilk.com/services/modules/gmail/rtm.xml
  • 3. Pulsa añadir y automáticamente te aparecerá el gadget de RTM listado en la misma pestaña en la que estabas -desde donde puedes eliminarlo- y en la barra lateral de GMail, en donde una vez te identifiques en el servicio, podrás acceder a tus listados de tareas.

Las posibilidades para los desarrolladores son infinitas y será muy interesante ver los nuevos gadgets que vayan apareciendo; cada uno, como usuario, tendrá que elegir sus favoritos.

Leer más...

Varias formas de conectarse a Gmail

Varias formas de conectarse a Gmail

Gmail_logo

Gmail es un servicio muy bueno de Google que sigue creciendo como se había comentado recientemente acerca de las nuevas características de Gmail. Pero ahora te diré como conectarte de diferentes maneras a Gmail, ya que existen varias y seguramente solo conocías una o dos.

Estas formas de conectarse han sido publicadas desde el Blog de Gmail:

A prueba de erroreshttp://mail.google.com/mail/?labs=0 
*Desactivas las características experimentales que pudieran tener una causa en la conexión

Modo segurohttps://mail.google.com/
Utiliza un servidor de seguridad que encripta tu comunicación

Modo básicohttp://mail.google.com/mail/?ui=html
Este modo desactiva todo lo que tenga que ver con Javascript mostrando la versión en html siendo mucho mas rápida la conexión pero sacrificando componentes

Versión móvilhttp://mail.google.com/mail/?ui=mobile

Versión iPhonehttp://mail.google.com/mail/x/gdlakb-/gp/

Versión iGooglehttp://www.google.com/ig/gmailmax
Para conectarse desde el widget de iGoogle que evita filtros en lugares públicos como empresas o escuela

Sin detección de navegadorhttp://mail.google.com/mail?nocheckbrowser

Versión antiguahttp://mail.google.com/mail/?ui=1

Si de repente encuentras que no te puedes conectar a tu cuenta, ahora ya tienes una lista de las diferentes formas que hay para realizar tu conexión y poder acceder a tu cuenta.

Leer más...

Servicios web de almacenamiento de datos


Servicios web de almacenamiento de datos

Los discos duros virtuales permiten a los usuarios guardar copias on line de sus archivos al mismo tiempo que pueden compartirlos

Disponer de un espacio de almacenamiento en Internet es una solución muy útil para usuarios que se encuentren en situación de movilidad y deseen hacer copias de seguridad de sus datos, compartir archivos o simplemente tener un repositorio de sus archivos más importantes, como previsión ante una eventual pérdida del equipo.

  • Por ANTONIO DELGADO
  • 28 de octubre de 2008

Bajo el término "computación en nube" (del inglés "cloud computing"), se observa en Internet una tendencia que ofrece servicios que hasta ahora eran exclusivos del ordenador. Por ejemplo, el almacenaje de datos o el tratamiento de textos, imágenes y vídeos. Así, los usuarios pueden acceder a estos servicios on line y subir a la "nube" información que estará accesible desde cualquier terminal. Entre ellos se encuentran los discos duros virtuales.

Se trata de servicios de almacenamiento que residen en la Red y que permiten a los internautas guardar en servidores privados sus copias de seguridad y los contenidos que quieren compartir con otras personas. Para ello, estos sistemas suelen contar con carpetas públicas o privadas, según el uso que quieran dar los usuarios a los ficheros almacenados.

Se trata de servicios de almacenamiento que residen en la Red y que ofrecen la posibilidad de guardar en servidores privados copias de seguridad

La mayoría de estos servicios tienen una cantidad inicial de espacio de almacenamiento de forma gratuita y diferentes planes de precios para ampliar sus prestaciones. Además, las comunicaciones para la transmisión de datos se realizan utilizando tecnología de cifrado. De esta forma, se pueden guardar on line archivos como fotos, vídeos, canciones y documentos sin necesidad de tener que realizar una grabación en otros soportes como discos duros externos o discos ópticos.

El acceso a los archivos almacenados puede realizarse a través delnavegador web, lo que posibilita su uso con dispositivos móviles comoagendas PDA, Smartphones y reproductores de MP3 que integren acceso wifi o 3G, y tengan capacidad para descargar y visualizar los archivos más comunes.

Diino

Este servicio dispone de una herramienta para la realización de copias de seguridad del ordenador de forma automatizada, siempre y cuando el usuario le indique previamente sobre qué archivos y carpetas debe realizarse un respaldo (copia).

Diino utiliza un cifrado de datos a 2048 bits (nivel alto) para dotar de mayor seguridad a las transferencias de datos entre los servidores y el ordenador del usuario. Dispone de un software para el sistema operativo Windows, lo cual supone que los usuarios de otros sistemas operativos tan sólo pueden acceder a los archivos ya alojados en sus cuentas en Diino a través del navegador web, pero no descargarlos al escritorio.

Los planes de precios parten desde los dos gigabytes, para sólo dos usuarios y disponible de forma gratuita, hasta una cuenta de 50 gigabytes limitada para un máximo de 10 usuarios con un precio de 290 euros al año. Un servicio un tanto caro si se tiene en cuenta que por 160 euros se puede conseguir un disco duro externo portátil que pesa 104 gramos y se puede llevar perfectamente en el bolsillo.

Windows Live SkyDrive

Microsof relanzó a principios de 2008 este servicio de almacenaje en línea, y para promocionarlo cede a cada usuario registrado de Windows Live cinco gigabytes de espacio de forma gratuita. Las carpetas creadas pueden ser personales, compartidas o públicas, dependiendo del uso que quiera darse a los ficheros. El entorno gráfico de interacción con el sistema se realiza a través del navegador web Internet Explorer 6 o superior, y Firefox 1.5 o superior. Por tanto, puede funcionar con cualquier sistema operativo.

Gmail Drive

Este software es una aplicación no oficial de Google que facilita a los usuarios del sistema operativo Windows la utilización de una cuenta de correo de Gmail como un espacio de almacenamiento on line, aprovechando los casi tres gigabytes de espacio que ofrece el servicio inicialmente. A pesar de sus ventajas, existen una serie de limitaciones que hay que tener en cuenta, como que el máximo por archivo adjunto es de 20 megabytes o que, al no ser una aplicación oficial, Gmail puede hacer inservible el producto al cambiar sus condiciones de uso o la tecnología de acceso.

Drop Box

Este sistema es de los últimos que han salido en beta pública y uno de los que más atención ha recibido por su facilidad de uso y rapidez en sincronizar los archivos. Dispone de un software de sincronización para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux, y acceso a los ficheros a través del navegador web. Permite a los usuarios crear carpetas compartidas o privadas.

Drop Box utiliza el sistema de almacenaje de Amazon S3, un servicio que ofrece Amazon para dotar de espacio a proyectos web. La ventaja de Drop Box es que se dota de un entorno gráfico más intuitivo que mejora la usabilidad respecto a su antecesor S3, ya que este último es un servicio pensado para programadores y técnicos, pero no para usuarios finales. Actualmente, Drop Box brinda dos gigabytes de forma gratuita, aunque próximamente tendrá disponible un plan de precios hasta 50 gigabytes por 99 dólares al año.

Syncplicity

Syncplicity es un servicio similar a Drop Box en cuanto a facilidad de uso y sincronización. Sin embargo, su software de gestión está disponible únicamente para el sistema operativo Windows, aunque tiene previsto liberar pronto las versiones para Mac OS X y Linux. Los planes de precios parten desde los dos gigabytes ofrecidos de forma gratuita, hasta los 50 gigabytes por 99 dólares al año. Además, si se dispone de una cuenta de pago, por cada usuario invitado a entrar en el servicio regalan 250 megabytes, hasta un máximo de 10 gigabytes.

Box.net

Box.net es uno de los primeros servicios de almacenamiento on line presentes en Internet. Lanzado en 2006, ofrece un gigabyte de forma gratuita y hasta 15 gigabytes por un precio de 19,95 dólares al mes. Una de sus características más interesantes es la función Openbox, que ayuda a utilizar el servicio de almacenamiento con otros servicios on line. Los usuarios pueden editar en línea documentos ofimáticos usando la aplicación on line Zoho, así como la visualización de archivos en PDF y la edición de imágenes con el editor on line Picnick, entre otras posibilidades.

Leer más...