PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x fechas

X FECHA


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

Faltan por etiquetar unos 300 articulos de los mas de 1000 publicados.
Los tengo que ir etiquetando , poco a poco.

Etiquetas

X ORDEN ALFABETICO


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

Enlaces

NUEVAS TECNOLOGIAS

*

*

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+VISTAS

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios

TERCERA (o de ORO) de Las 5 leyes fundamentales de la estupidez Humana (Carlo M. Cipolla )

Una persona ESTUPIDA es aquella que causa perdidas a otra o grupo de personas sin obtener ninguna ganancia para si mismo e incluso incurriendo en perdidas".








PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña






Cómo migrar de una plataforma móvil a otra sin dolores de cabeza


ZTE-Mimosa-X-nuevo-smartphone-Android-4.0
Las navidades, ese tiempo de estar con los tuyos, de reuniros en estas fiestas tan especiales para estar en familia. Y cómo no, este tiempo de regalos donde a más de uno conseguirá un flamante smartphone nuevo porque se ha portado bien durante todo el año. Y ahora llega uno de los principales dolores de cabeza cuando estrenamos teléfono móvil nuevo.
¿Cómo hago para pasar todos mis contactos desde un terminal a otro? La verdad es que tenemos varias opciones para hacerlo, aunque nunca sepamos bien como actuar. Podemos empezar pasando todos nuestros contactos a la SIM para después volcarlos en el terminal nuevo. Podemos usar servicios en la nube donde almacenar nuestros contactos y después acceder a ellos desde nuestro terminal. Tenemos incluso aplicaciones específicas para ayudarnos en la tarea. Vamos a repasar todas las opciones.

Interfaz-Contactos

Pasa tus contactos de Android a iOS

Si tenemos un teléfono con el sistema operativo Android instalado y nos hemos hecho con un iPhone, pasar la agenda de contactos de un teléfono a otro no resulta excesivamente complicado. Al tener un teléfono con Android nos hemos tenido que crear una cuenta de Google donde además de tener correo electrónico podemos sincronizar nuestros contactos y nuestros calendarios.
Dentro del apartado" Ajustes" de Android, hay una sección denominada "Cuentas", donde tendremos nuestra cuenta Google además de las cuentas de los diferentes servicios online que tengamos configurados en el terminal. Será aquí, en la cuenta de Google, donde le indicaremos lo que queremos hacer con nuestros contactos. Solo tendremos que entrar en ella e indicarle que queremos sincronizar nuestros contactos (si no tenemos la opción activada ya).
De esta manera nuestro teléfono se encargará de subir todos nuestros contactos a los servidores de Google. Una vez realizado esto, ya solo tendremos que irnos a nuestro nuevo iPhone. Dentro del apartado de Ajustes, hay una sección llamada "Correos, contactos y calendarios" Será aquí donde deberemos configurar nuestra cuenta Google.
Una vez introducido nuestro usuario y contraseña le indicaremos que queremos sincronizar nuestra agenda de contactos. Automáticamente el teléfono se empezará a descargar todos los datos de contactos almacenados en tu cuenta Google y los copiará en el teléfono. Una vez finalizada la copia, ya tendremos acceso a todos los contactos en nuestro nuevo iPhone

iPad.review

Migra tu agenda de contactos de iOS a Android

Si lo que queremos hacer es el paso contrario, pasar nuestra agenda de contactos en iOS a un terminal Android seguiremos una serie de pasos similares, aunque resulta un poquito más laborioso conseguirlo. Si ya tenemos una cuenta de Google configurada en nuestro iPhone y tenemos la agenda copiada allí, según configuremos nuestra cuenta de Google en el nuevo terminal Android los contactos aparecerán por si solos.
Si no tienes una cuenta con Google, te recomendaría que abrieras una, puesto que es gratuito y tendremos todos los contactos, direcciones de correo y entradas de calendario migradas en unos minutos. Pero si aún así, eres reticente, aun tenemos formas de pasar todos nuestros datos mediante aplicaciones de terceros. Solamente tendremos que realizar una copia de seguridad de nuestros datos en iCloud, desde nuestro iPhone.
Ya desde nuestro nuevo teléfono Android, instalaremos la aplicación CarDAV-Sync, que es gratuita.Esta aplicación de la Play Store de Google nos permitirá configurar nuestra cuenta de iCloud para que nos sincronice todos los contactos. El servidor de iCloud que deberemos añadir en esta aplicación es "https://contacts.icloud.com". Activaremos la conexión SSL e introduciremos nuestro usuario y contraseña de Apple.  Una vez hecho esto, los contactos se empezarán a sincronizar solos.
Si tenemos muchas citas y recordatorios en nuestro calendario de iCloud, podremos pasarlas también a nuestro terminal Android. Con la aplicación de Android "SmoothSync for Cloud Calendar"configuraremos nuestra cuenta de Apple y nos sincronizará las entradas de nuestro calendario.

True Calendar 8 Screens

Lleva tu agenda a un teléfono Windows

La forma más sencilla si tenemos un terminal Android es instalar la aplicación "Welcome Home to Windows Phone" que hará que nuestro nuevo terminal Windows se conecte vía Bluetooth con el teléfono Android y copie todos los datos (incluido fotos) al teléfono. La aplicación se encargará de interpretar toda la información y llevar toda nuestra agenda al nuevo teléfono.
Si por el contrario queremos pasar los datos desde un iPhone a nuestro nuevo teléfono Windows, solamente tendremos que hacer una conexión de datos entre nuestro teléfono a través de Outlook.Crearemos una cuenta gratuíta de Outlook, Desde el iPhone elegiremos sincronizar nuestros datos con Outlook, introduciendo los datos de la cuenta que acabamos de crear.
Una vez hecho todo esto, solo tendremos que sincronizar la cuenta creada en el nuevo teléfono para que automáticamente se pasen todos los contactos

contacto

Aplicaciones que nos facilitan la tarea

Ultimamente están apareciendo aplicaciones de terceros en diferentes sistemas operativos que nos facilitan por si solas todo este embrollo del cual estamos hablando. En mi caso concreto utilizo la aplicación  Perpetuall. Esta aplicación que se encuentra tanto para Android como para iOS y próximamente en Windows Phone, nos funciona de manera interna gestionando todos nuestros contactos.
Una de sus bondades es que nos mantiene al día toda nuestra agenda de contactos, si un contacto de nuestra agenda actualiza sus datos de la misma (teniendo esta aplicación instalada) Perpetuall nos cambiará automáticamente los datos. Otra característica que tiene la aplicación es la posibilidad de guardar todos tus contactos en tus servidores. Según instalemos y configuremos la aplicación hará una copia completa de nuestra agenda.
Si en un momento dado, queremos cambiar de Smartphone y de sistema operativo, al tener el nuevo terminal únicamente tendremos que instalar la aplicación, introducir nuestra cuenta de usuario de dicha aplicación para que la misma se encargue de descargar e instalar la copia de respaldo que tiene de nuestra agenda.
*
Autor del articulo -

Cómo migrar de una plataforma móvil a otra sin dolores de cabeza

AnexoM. Blog oficial de Jazztel por Aitor Carbajo
*
REFRANES a tener muy en cuenta siempre 
- "NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS".
- "ARRIMAR EL ASCUA A SU SARDINA".
- "CADA UNO HABLA DE LA FERIA COMO LE VA EN ELLA".
Y no olvidarse de la "mas moderna" que dice : "Aqui el que no corre vuela y el MAS TONTO hace aviones".
Nota : pongo estos tres refranes para que el lector tenga cuidado con lo que lee.
Es muy facil manipular a la gente, todo el cuidado es poco.
Hay que CUESTIONARSE lo que se lee, CONTRASTARLO  y luego CADA UNO DEBE LLEGAR A SUS PROPIAS CONCLUSIONES.
*
VRedondoF
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. **
**  Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. **
** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE, según mi criterio). **
** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. **
**  Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. **
** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. **
** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE,  con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. **
** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia,  por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. **
** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. **
** Por favor!  Si  te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,  ponte en contacto  conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
*
Leer más...

Cómo gestionar eficazmente el correo electrónico



Email
El correo electrónico es el medio de comunicación más usado hoy en día. Enviamos correos a nuestros amigos, compañeros de trabajo, para solicitar información sobre algún producto, para confirmar unas vacaciones,… Por ellogestionarlo correctamente es tan importante que nunca está de más conocer algunos trucos, consejos o métodos para reducir el estrés que genera un inbox repleto de mensajes.
Los métodos que vamos a ver no tienen porque ser las únicas opciones ni tampoco las mejores pues como decimos, todo depende del número de mensajes que recibamos al día. Aún así siempre es útil hacer uso de algo, todas o una mezcla.

Aplicando el método GTD al correo

El método GTD o Getting Things Done es un método de gestión desarrollado por David Allen. Se basa en una serie de principios o acciones que definen nuestro comportamiento frente a tareas que nos llegan. Así tendremos: recopilar, procesar, organizar, revisar y hacer.
Podemos aplicar su filosofía a la gestión del correo. El cómo hacerlo es sencillo. Con cada email que recibamos aplicaremos la idea GTD. Lo primero será procesarlo, si lo has leído y no necesitas hacer nada más elimínalo. Si demanda alguna acción entonces guárdalo en la carpeta adecuada (Es espera, algún día,…) o realízala si no te lleva mucho tiempo.
  • En espera, carpeta donde colocar los email que necesitan información adicional que nos enviarán o la contestación o confirmación de otra persona.
  • Algún día es para aquellos mensajes que no corren prisa o que contienen alguna información que tal vez en algún momento necesites.
Si el mail recibido nos informa de alguna cita o tarea (que no implique una contestación vía email de nuevo) la anotamos en nuestro gestor de calendarios o aplicación de tareas. Para Gmail existen algunas extensiones si usamos Chrome que son realmente útiles.
Sin email en la bandeja de entrada es hora de revisar las carpetas En espera o algún día por si puedes seguir adelantando temas.

Ahora, mañana, más adelante

Todo email que nos llega no requiere nuestra atención inminente. Habrá mensajes que sí debamos contestar en el mismo momento que lo leemos, otros podremos hacerlo al día siguiente o simplemente más adelante.
  • ¿Tengo que contestar ya?
  • ¿Puede contestar mañana o en los próximos días?
  • No hay prisas, es algo que puede esperar
Crea tres carpetas pueden ser con los nombres Ahora, Mañana y Más adelante o los que prefieras. La idea es que cada una de ella te ayude a indicar cuando has de prestarles atención si es que requieren alguna acción.

Reglas y filtros

Reglas y filtros
Tanto los clientes de escritorio como a través de la interfaz web de la mayoría de servicios de correo electrónico permite la creación de reglas y filtros. Éstas nos permiten automatizar acciones de tal forma que nos ayude a gestionar más rápidamente el correo.
Si usáis Gmail conoceréis la función Prioritarios. Mediante diferentes criterios que pueden ser automáticos o manuales definimos que correos son prioritarios para nosotros. Esto es algo que podemos hacer fácilmente mediante reglas y filtros. El ejemplo básico es crear un filtro que nos marque y envíe a una carpeta todos los email que recibimos de nuestro jefe o familiares. Así, tendremos ubicados en un sólo lugar dichos correos.
Pero hay más, los filtros nos permiten agrupar correos que contengan alguna palabra concreta, también para tener a mano todos los que hayamos asignado alguna etiqueta, etc…
Por supuesto nos pueden servir para de un plumazo conseguir separar la paja del trigo. Podremos crear una regla para que todas las notificaciones de redes sociales desaparezcan de nuestra bandeja de entrada y ya algún día las revisamos si creemos oportuno.

Archivar o eliminar

Gracias a como ha aumentado la capacidad de almacenamiento de los servicios de correo es normal que muchos se dediquen a conservar todo correo que les llega. Da igual si son para temas de trabajo o con un simple mensaje de felicitación.
Cada usuario elige que hacer pero es recomendable perder el miedo a eliminar. No sólo nos ayudará a borrar correos innecesarios sino que el día que necesitemos realizar alguna búsqueda será más rápida y efectiva al tener que comprobar entre menos mensajes.
Si vas a archivar hazlo con criterio. Intenta que todo email que mandas al archivo contiene algún material, idea o dato que puedes necesitar consultar en el futuro.

Que el correo no mate tu productividad

El correo electrónico puede ser un auténtico devorador de tu productividad. Vivir pendientes a vaciar el inbox puede resultar contraproducente y más que reducir estrés puede generarlo. Si eres de los que recibes varios, cientos de mensajes al día tranquilo. Es normal e incluso imposible que lo tengas a cero durante mucho tiempo.
Si aplicas alguno de los consejos aquí mostrados no necesitarás tener que vaciarlo obligatoriamente. Lo importante es que el tiempo que deduces a consultarlo sea efectivo. Y hablando de tiempo no vivas con un ojo siempre en el email.
Si usas algún sistema de notificación tienes dos opciones: olvidarte de él cuando estás realizando alguna tarea o directamente apagar las notificaciones. Piensa que ese correo va a seguir ahí cuando vuelva a abrir tu cliente o accedas vía web. Y si es algo importante, urgente, no te mandarán un correo directamente buscarán otro método de contacto como el teléfono o la mensajería instantánea.

Evernote, Google Docs, Calendarios,… aprovecha otras herramientas

Evernote
Gracias a los numerosos servicios online podemos encontrar diferentes opciones para complementar el correo electrónico. Opciones hay muchas aunque personalmente me gusta Evernote.
Cuando nos llega algún correo donde algún dato, idea o comentario nos puede resultar útil o como referencia en un futuro es interesante poder guardarlo en Evernote. Para ello crearemos una o varias libretas en las que iremos anotando todo eso. Luego, gracias a su buscador podremos encontrar siempre lo que necesitamos.
Además podemos aprovechar una funcionalidad que Evernote ofrece, crear notas en nuestras libretas mediante el envío de correos electrónicos. Así, con un sencillo esquema podremos enviar un email para que cree una nota con su contenido, asigne un título y la guarde en la libreta correspondiente. Incluso asignarles etiquetas. El esquema a seguir es el siguiente:
Asunto de la nota, @nombre_libreta, #etiqueta
Un ejemplo. Mandamos un email y en el campo asunto escribimos: Dirección envío paquete, @personales, #ventas. Esto nos crea una nota con los datos del correo y le asigna el nombre Dirección envío paquete. Luego la guarda en la libreta Personales y asigna la etiqueta ventas.

Gestionar eficazmente el correo es sólo cuestión de empezar

Gestionar el correo eficientemente es más sencillo de lo que parece. Da igual si recibes diez o mil mensajes al día. Aprovechando estas ideas encontraremos medios para hacerlo rápidamente y sin ser nada traumático.
Es cuestión de comenzar, perderle el miedo y tener en la mente de forma muy clara que nuestros hábitos pueden cambiar con el tiempo por lo que siempre es bueno revisar nuestra metodología. Los filtros que usabas ayer puede que hoy no sean efectivos. Las carpetas creadas tal vez ahora son excesivas o necesitas añadir alguna más.
Por último, si puedes aprender a usar los atajos de teclado mejor. Te permitirán moverte más rápidamente entre mensajes así como realizar acciones de forma más ágil.
*
Autor del articulo -

Cómo gestionar eficazmente el correo electrónico

AnexoM. Blog oficial de Jazztel por Pedro Santamaria
*
REFRANES a tener muy en cuenta siempre 
- "NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS".
- "ARRIMAR EL ASCUA A SU SARDINA".
- "CADA UNO HABLA DE LA FERIA COMO LE VA EN ELLA".
Y no olvidarse de la "mas moderna" que dice : "Aqui el que no corre vuela y el MAS TONTO hace aviones".
Nota : pongo estos tres refranes para que el lector tenga cuidado con lo que lee.
Es muy facil manipular a la gente, todo el cuidado es poco.
Hay que CUESTIONARSE lo que se lee, CONTRASTARLO  y luego CADA UNO DEBE LLEGAR A SUS PROPIAS CONCLUSIONES.
*
*
VRedondoF
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. **
**  Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. **
** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE, según mi criterio). **
** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. **
**  Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. **
** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. **
** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE,  con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. **
** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia,  por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. **
** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. **
** Por favor!  Si  te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,  ponte en contacto  conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
*
Leer más...

Como detectar y evitar intrusos en tu red WiFi



wifi1
Hoy en día, en los tiempos que corren con los actuales routers WiFi hay que tener mucho cuidado. Es muy sencillo configurarlos y tener una red WiFi perfectamente configurada en toda tu casa sin excesivos problemas.  Pero sin los conocimientos básicos de como funciona una red inalámbrica nos podemos encontrar con más problemas que bondades.
Ya no solo estamos hablando de un vecino habilidoso y “graciosete” que utilice nuestra red wifi aprovechando para descargarse todo lo que puede y más, con la conveniente ralentizacion para nosotros. Sino para casos más graves donde utilicen nuestra red para realizar acciones fraudulentas que nos puedan meter en algún problema con la justicia.
Puede sonar más fantasioso de lo que realmente es, por lo que es aconsejable tener una serie de nociones básicas para que, como comúnmente se dice, “no nos pille el toro”

wifi2

Cómo detectar intrusos en nuestra red WiFi

Tenemos varias maneras de detectar posibles intrusos en nuestra red WiFi y todas o casi todas son bastante lógicas. La primera de todas es estar atentos a nuestro router inalámbrico. Si tenemos todos nuestros dispositivos apagados, ya sean ordenadores, Smartphones o tabletas y vemos como las luces de estado del Router siguen parpadeando, esto es mala señal.
Si siguen parpadeando como cuando tenemos nuestros ordenadores conectados, es una mala señal, esto significa que tenemos a alguien conectado a él que no somos nosotros y que está acaparándonos ancho de banda. Según nuestro modelo de router inalámbrico y si sabemos acceder a él, tendremos posibilidad de conocer cuantas personas están utilizando.
Si queremos acceder a el router solo tendremos que conocer su dirección IP interna dentro de nuestra red local, lo normal es que sea el valor 192.168.1.1 y haciendo una llamada a esta dirección IP desde cualquier navegador nos pedirá el usuario y contraseña para acceder a su configuración.

Algunas aplicaciones para detectar intrusos en nuestra red

Existen aplicaciones que nos ayudan a la hora de detectar posibles intrusos en nuestra red Wifi. Si no tenemos un router que nos filtra todas las direcciones Mac que se encuentran conectadas a él,programas como AirSnare hacen algo muy similar.  Básicamente se encargan de “escuchar” todas las conexiones que se van conectado a nuestro router para después dar un listado extenso de ellas y poderlas identificar.
Zamzon Wireless  es otra aplicación para un uso similar al anteriormente comentado, aunque este tal vez no sea tan complejo ya que AirSnare nos permite incluso ponernos en contacto con el ordenador que está utilizando nuestra red WiFi de manera fraudulenta sin nuestro permiso.

wifi3

Algunas medidas básicas de seguridad para proteger nuestra Red WiFi

Debemos olvidarnos de sistemas antiguos de seguridad. Las contraseñas WPE no son seguras, no es necesario ser ningún experimentado Hacker para saltárselas.  Simplemente realizando una búsqueda no demasiado exhaustiva en Google podemos encontrar aplicaciones que nos descubren la contraseña WiFi de cualquier red.  Incluso existen aplicaciones para Smartphones que nos descubren este tipo de contraseñas.
El filtrado MAC tampoco es que sea muy fiable, si que es verdad que resulta un poco más complicado saltárselo. Para los que no lo sepan, las direcciones MAC son identificativos únicos de nuestros dispositivos. Por lo que si solo autorizamos en nuestra red WiFi a estos dispositivos, en teoría nadie podría entrar en ella más que tú. Pero es posible clonarlas.
Las contraseñas complejas y cifradas en WPA o WPA 2 son mucho más seguras. Intenta utilizar mayúsculas, minúsculas y números en las contraseñas. Otra opción puede ser cambiar tu contraseña en intervalos no muy cortos de tiempo, para que no sea un engorro andar identificando a tus dispositivos constantemente.
Estar atento para que nadie haga un uso indebido de tu conexión y poner remedio a ello en caso de producirse son los consejos primordiales para tener una red segura. Aunque tal vez seas un alma altruísta y dejas a todo el mundo utilizar tu red, aunque esto no es muy recomendable.
*
Autor del articulo -

Como detectar y evitar intrusos en tu red WiFi

AnexoM. Blog oficial de Jazztel por Aitor Carbajo
*
Wikipedia 
  1. Wi-Fi - Wikipedia, la enciclopedia libre

    es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi
    Wi-Fi (/ˈwaɪfaɪ/; en algunos países hispanoparlantes /ˈwifi/) es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.
*
REFRANES a tener muy en cuenta siempre 
- "NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS".
- "ARRIMAR EL ASCUA A SU SARDINA".
- "CADA UNO HABLA DE LA FERIA COMO LE VA EN ELLA".
Y no olvidarse de la "mas moderna" que dice : "Aqui el que no corre vuela y el MAS TONTO hace aviones".
Nota : pongo estos tres refranes para que el lector tenga cuidado con lo que lee.
Es muy facil manipular a la gente, todo el cuidado es poco.
Hay que CUESTIONARSE lo que se lee, CONTRASTARLO  y luego CADA UNO DEBE LLEGAR A SUS PROPIAS CONCLUSIONES.
*
*
VRedondoF
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. **
**  Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. **
** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE, según mi criterio). **
** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. **
**  Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. **
** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. **
** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE,  con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. **
** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia,  por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. **
** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. **
** Por favor!  Si  te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,  ponte en contacto  conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
*
Leer más...

Guía de compras 'low cost': descubre dónde están los mayores chollos de toda la Red A.P.A.

*
  • En internet se pueden encontrar muchas tiendas online que ofrecen descuentos a los clientes y prometen ampliar su gama de productos de cara a Navidad.

  • Resumimos once alternativas en las que el usuario puede encontrar desde un viaje hasta un ordenador pasando por un masaje o un artículo de moda... a precios bajos.
*
El móvil se convierte en una pieza clave para el comercio

*


El comercio online se frota las manos. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, las webs ya están desplegando sus armas de seducción y están aumentando la gama de productos que ofrecen a través de internet.

Resumimos once páginas que apuestan por el consumo low cost y que ofrecen todo tipo de artículos a los usuarios: desde viajes hasta tecnología, pasando por los cursos y las últimas tendencias en moda. Y todo con descuentos de entre un 20% y un 90% sobre el precio habitual:

1. Amazon, el clásico


La web del gigante estadounidense es una de las favoritas de los españoles para realizar compras online. Y no es para menos. Los responsables de Amazon España aseguran que tienen disponibles unos32 millones de productos físicos y que, para estas Navidades, tendrán1,1 millones de juguetes en su catálogo digital.

La compañía espera batir récord de ventas el próximo 16 de diciembre y superar la cifra que logró el pasado 26 de diciembre. Solo en aquel día, el centro logístico envió más de 43.100 productos, lo que significa que gestionó 72 pedidos por minuto.

2. Mercado Actual, un outlet tecnológico

Si estás interesado en la tecnología, puede que te resulte interesante la página de Mercado Actual, una empresa con más de quince años de experiencia en venta online de productos tecnológicos, informática e imagen y sonido.

La web presume de tener más de 200.000 usuarios y un catálogo que incluye más de 35.000 productos repartidos en cientos de categorías diferentes. Además, ofrece a los usuarios descuentos en sus compras.

"Ofrecemos un descuento medio del 20% frente a los negocios offline y a las grandes superficies y, en estas Navidades, vamos a sacar ofertas especiales y descuentos, así como productos específicos para dicha época. Creemos que los nuevos productos de Apple (el iPad Air y los iPhone 5C y 5S) serán algunos de los productos más relevantes, por lo que sacaremos alguna promoción específica con ellos", aseguraFrancisco Javier López, director de operaciones y tecnología deMercado Actual.

3. Rakuten, el centro comercial online

En esta web podemos encontrar productos de hasta 300 tiendas locales difetentes y de empresas tan conocidas como Samsung, Pikolin, Barbie, Ray-Ban o Lego. Este centro comercial online tiene más de 800.000 productos a la venta y, de ellos, unos 100.000 están cosntante oferta.

"También realizamos promociones con precios rebajados cada semana. Tenemos ofertas en productos de electrónica e informática, perfumes, juguetes para Navidad, cosmética, decoración y, por supuesto, gastronomía, en los que se pueden encontrar descuentos de entre un 10% y un 50%", recuerda Marc Vicente, consejero delegado de Rakuten España.

Incluso han creado un catálogo especial para Navidad, donde el usuario puede encontrar miles de productos en oferta para regalar o para hacer las compras habituales de estas fechas.

4. CupoNation, descuentos en firmas de primera

Este proyecto español apenas lleva medio año en el mercado y tiene un objetivo muy claro: hacerse con el negocio de los vales descuento. Para ello, reúne miles de ofertas de grandes marcas nacionales e internacionales.

"Ya están con nosotros casi 300 marcas como El Corte Inglés, Fnac, La Casa del Libro, la firma infantil Imaginarium, el operador Vodafone, la cadena Carrefour, los hoteles Melía y NH, las textiles Women’ Secret y Springfield, las marcas de belleza Yves Rocher y The Body Shop, y las tecnológicas Sony, Philips, HP o Dell", recuerda Pedro Clavería, responsable de CupoNation España.

"Prevemos que esta Navidad será la mejor para el sector de los códigos descuento donde estimamos que habrá un crecimiento del 400%. Los usuarios pueden beneficiarse de descuentos que llegan hasta el 20%, lo que supondrá un ahorro total para los consumidores de más de un millón de euros en la docena de países en la que estamos presentes", puntualiza. Actualmente tiene 1.000 ofertas activas.

5. Vente-privee, moda a bajo coste

Si el regalo que buscas está relacionado con la moda, una buena alternativa es la que proponte Vente-privee. La compañía tiene más de 19 millones de socios en todo el mundo y ofrece productos de más de2.500 grandes marcas internacionales.

En su amplia gama de ofertas se pueden encontrar chollos de distintos sectores, entre los que destacan prêt-à-porter, accesorios de moda, decoración, juguetes, artículos de deporte y high-tech. Durante 2012 logró vender 60 millones de productos, y es que esta página ofrece un descuento muy interesante a los clientes que, de media, se sitúa en el 70%.

Para Navidad, va a poner en marcha dos campañas especiales: Winter camp, que se celebrará del 26 al 30 de diciembre y que pondrá a la venta más de 2 millones de artículos de primeras marcas con descuentos del 80%; y Ventas de vinos y productos gourmet, que se celebra cada miércoles e incluye descuentos que rondan el 40%.

6. Offerum y sus agresivas rebajas

Se trata de otra alternativa relacionada con el negocio de los cupones de descuento y sus armas son los más de 6 millones de usuarios que tiene y los descuentos salvajes que aplica a sus ofertas. Los descuentos dependen del producto que busque el consumidor, aunque la media de 2013 ronda el 81%, siete puntos por encima de la rebaja aplicada el año pasado.

"Tenemos unas 400 ofertas activas entre todas las ciudades (Ofertas del día) y más de 6.000 de ocio permanentes (Offerum Plus). Además, contamos con un buscador de hoteles (que tiene más de 180.000 referencias en todo el mundo) y un buscador de viajes. Nuestras categorías principales son "Ocio y espectáculos", “Restaurantes”, "Belleza y Bienestar", "Escapadas y Viajes" y “Productos”, explica la compañía.

Para las fiestas, la compañía promete crear una parrilla exclusiva de regalos, "donde podrán encontrar desde un masaje con envoltura de oro hasta una escapada con encanto. Y siempre con descuentos superiores al 50% y la posibilidad de personalizar un cupón regalo", concluye.

7. Misbolsosdelujo, para un capricho asequible

Otra alternativa en la que encontrar chollos por internet es la que brindamisbolsosdelujo.com, que ya lleva un año vendiendo productos de lujo con fuertes descuentos.

"Los usuarios registrados que disfrutan de nuestros servicios ya rondan los 2.000. Tenemos 200 artículos diferentes en venta que proceden de medio centenar de firmas de lujo diferente. Aplicamos descuentos de hasta un 65% en el precio original y los precios oscilan desde los 60 euros hasta los 5.900 euros", detallan desde la compañía.

En su oferta navideña, la web espera ampliar el número de artículos disponibles y recuerda que ha puesto en marcha una promoción especial para que los usuarios no paguen gastos de envío y puedan beneficiarse de ventajas y descuentos adicionales.

8. Groupon exporta los descuentos

En la lista de páginas que ofrecen cupones de descuento también estáGroupon, una compañía estadounidense que lleva cinco años operativa y que tiene más de 200 millones de suscriptores en todo el mundo, repartidos en medio centenar de países.

En su web el usuario puede encontrar hasta 2.300 categorías diferentesde productos y servicios, desde belleza hasta viajes, pasando por tecnología y gastronomía. Además, Groupon presume de vender cada día más de 1.000 ofertas a escala global.

En España ya ha vendido más de 5 millones de cupones desde que su lanzamiento y se compromete a ofrecer una amplia gama de ofertas en estas Navidades, desde viajes a Roma o Florencia por menos de 550 euros (incluyendo vuelto y una semana en hoteles cinco estrellas) hasta masajes por 13 euros o un cicuito termal para dos personas por 19 euros.

9. Groupalia, para disfrutar del ocio

Es otra de las alternativas de los vales de descuento. Tiene más de 3,5 millones de usuarios en España y unas 700 ofertas activas repartidas en siete categorías diferentes: las ofertas del día, restaurantes, salud y belleza, ocio, cursos y viajes. Esta web ofrece a los consumidoresdescuentos de hasta un 90% sobre el precio original y va a ampliar su gama de ofertas con una categoría de Navidad.
10. LetsBonus y los planes locales

Esta web tiene un objetivo claro: planificar el ocio de los usuarios y ser un aliado del gran consumo. Sus usuarios ya superan los siete millones y sus ofertas están vinculadas al ámbito local. Así, se pueden enontrar ofertas relacionadas con la gastronomía, la belleza, el cuidado personal, los espectáculos y las escapadas. LetsBonus promete aplicardescuentos de hasta un 70% y poner a disposición de los consumidores más de 500 experiencias para estas fiestas.

11. Showroomprive, el buscador de regalos

El escaparate de esta web incluye productos de todo tipo. Hay artículos de moda, de cosmética y belleza, de decoración y equipamiento para el hogar, pequeños electrodomésticos, tecnología y hasta gastronomía. 

"Nuestros usuarios pueden encontrar descuentos desde el 30% hasta el 70% sobre el precio original de venta del producto, aunque la rebaja media el 60%. En esta Navidad vamos a tener ofertas especiales como no cobrar los gastos de envío y lanzar un buscador para dar ideas de regalo dentro de nuestras marcas internacionales y nacionales", concluyen desde Showroomprive.es.
*
*
Autor del articulo -

Guía de compras 'low cost': descubre dónde están los mayores chollos de toda la Red

A.P.A.
martes, 26/11/13 - 18:1
*
REFRANES a tener muy en cuenta siempre 
- "NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS".
- "ARRIMAR EL ASCUA A SU SARDINA".
- "CADA UNO HABLA DE LA FERIA COMO LE VA EN ELLA".
Y no olvidarse de la "mas moderna" que dice : "Aqui el que no corre vuela y el MAS TONTO hace aviones".
Nota : pongo estos tres refranes para que el lector tenga cuidado con lo que lee.
Es muy facil manipular a la gente, todo el cuidado es poco.
Hay que CUESTIONARSE lo que se lee, CONTRASTARLO  y luego CADA UNO DEBE LLEGAR A SUS PROPIAS CONCLUSIONES.
*
*
VRedondoF
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. **
**  Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. **
** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE, según mi criterio). **
** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. **
**  Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. **
** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. **
** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE,  con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. **
** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia,  por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. **
** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. **
** Por favor!  Si  te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,  ponte en contacto  conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
*
Leer más...