
A continuación te cuento cómo llevar a cabo estas acciones – y algunas más – en un artículo que, confieso, llevaba queriendo escribir hace tiempo. Por fin ha llegado el momento, coge las palomitas, que allá voy.
Ver cómo evoluciona tu cuenta

Twitter Counter te permite ver, por ejemplo, cuántos seguidores ganaste ayer, o cuántos tendrás en un futuro (basándose en los datos que recopila).
SocialBro va más allá ofreciéndote, incluso, la posibilidad de ver quién está visitando tu perfil, en tiempo real.

Es de pago porque es realmente buena y útil para personas con sitios Web o empresas, que sacan beneficios de sus perfiles sociales (lectores, clientes…).
Ir a: Twitter Counter | SocialBro
Conocer tus mejores tweets
Herramientas como TuitUtil te permiten acceder al listado de tus mejores tweets, o lo que es lo mismo, aquellos que tuvieron más impacto. Por ejemplo, en el twitter de mi blog de salud (@desalud_) mis mejores tweets hasta hoy han sido estos:

Ir a: TuitUtil
Dejar de seguir a quien no te sigue
A día de hoy, con esta útil herramienta puedes dejar de seguir también por otros filtros como: “Usuarios sin imagen de perfil”, o “Usuarios Inactivos”.
En cualquier caso, permite dejar de seguir de 100 en 100 expandiendo la opción de selección rápida (Fast Select).
Ir a: ManageFlitter
Ganar dinero

Si quieres saber más sobre Twync, echa un vistazo a este otro artículo que escribí en Marzo. Yo lo utilizo, y este mes he ganado ya casi 100 euros a base de tweets.
Usar Twitter en tu PC, con Janetter

Se trata de un excepcional cliente de Twitter recomendado para esos usuarios avanzados que están de acuerdo conmigo en estas dos afirmaciones: “lo importante está en el interior“, y “las apariencias engañan“.
Janetter es ideal para aquellas/os que tenemos varias cuentas en Twitter e interactuamos con ellas a diario, pues imagina iniciar y cerrar sesión continuamente desde el navegador, ¿menudo caos, no? Con este cliente puedes hacer un tweet y retuitearlo en más de 10 cuentas, en menos de 20 segundos.

En su Web oficial está disponible tanto para Windows y Mac OS X como para Android eiOS.
Por si no te convence (que seguro que sí), te dejo el nombre de otros tres clientes bastante buenos*:
- MetroTwit
- DestroyTwitter
- TweetBot (Mac OS X)
* Clic sobre el nombre de cada uno para ir a su página de descarga.
Programar tweets y publicarlos más tarde de forma automática

Como puedes apreciar en la imagen, usar Twuffer no tiene misterio alguno; escribes el tweet, le indicas cuando quieres que lo tuitee, y listo.
Yo apenas he utilizado esta aplicación ya que suelo programar tweets desde mi Android, con el cliente TweetCaster.
Ir a: Twuffer
Publicar los artículos de un blog o Web


Ir a: Twitterfeed
Descargar tus tweets
¿Imaginas poder descargar todos tus tweets? En la Configuración de tu cuenta (en la versión Web de Twitter) encontrarás la opción de solicitar este archivo:
Realizar búsquedas avanzadas
Si el buscador de Twitter te parece simple es que no conoces esto:

Que por ejemplo has escrito un libro; vas al buscador avanzado de Twitter, escribes la frase “voy a leer”, seleccionas el idioma Español, marcas positivo, y haces clic en Buscar. En cuestión de segundos tendrás frente a tus ojos un montón de personas que, seguramente, leen a diario. Y es sólo un ejemplo, imagínate.
Si aun así no te termina de convencer, siempre puedes acudir a:
- Topsy
- Tweepz
- Twitterfall (enfocado a Hashtags)
Y para finalizar, te pido que si te ha gustado y/o servido toda esta información, me dediques un par de segundos más de tu tiempo, compartiendo el artículo en Google+, Twitter, o Facebook. Te vuelvo a ver pronto si decides volver, ¡gracias por tu atención! 

*
10 COSAS INTERESANTES QUE PUEDES HACER CON TU TWITTER
Por iRe jun 21st, 2013
*
Nota : pongo estos tres refranes para que el lector tenga cuidado con lo que lee.
Es muy facil manipular a la gente, todo el cuidado es poco.
Hay que CUESTIONARSE lo que se lee, CONTRASTARLO y luego CADA UNO DEBE LLEGAR A SUS PROPIAS CONCLUSIONES.
Es muy facil manipular a la gente, todo el cuidado es poco.
Hay que CUESTIONARSE lo que se lee, CONTRASTARLO y luego CADA UNO DEBE LLEGAR A SUS PROPIAS CONCLUSIONES.
VRedondoF
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. **
** Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. **
** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE, según mi criterio). **
** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. **
** Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. **
** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. **
** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE, con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. **
** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia, por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. **
** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. **
** Por favor! Si te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya, ponte en contacto conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
*